El magnesio es un mineral fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, interviene en numerosas funciones de nuestro organismo, desde la producción de energía, síntesis de proteínas, transmisión nerviosa hasta la prevención de fatiga, calambres, ansiedad, sueño, etc.
El elevado consumo de alimentos procesados y refinados pueden llevar a un déficit de este mineral, además, el estrés, consumo excesivo de cafeína o alcohol o patologías pueden aumentar la necesidad de magnesio en el organismo.
Existen diferentes formas de magnesio, cada una con beneficios específicos:
El magnesio desempeña diversas funciones esenciales en el organismo. Entre sus principales beneficios destacan:
La deficiencia de magnesio puede ser difícil de detectar, ya que sus síntomas pueden confundirse con otros problemas de salud. Algunos signos comunes incluyen:
Si tienes varios de estos síntomas de manera frecuente, es recomendable consultar a un profesional de la salud para evaluar tu ingesta de magnesio diaria a través de la alimentación o suplementos según tus necesidades.
La mejor manera de obtener magnesio es a través de una dieta equilibrada rica en alimentos naturales que sean fuente de este mineral. Sin embargo, en algunos casos, los suplementos pueden ser recomendados, especialmente en personas con:
Si se opta por un suplemento, es ideal tomarlo por la noche para favorecer la relajación y mejorar la calidad del sueño.
Este mineral se encuentra de forma natural principalmente en:
También lo podemos encontrar en el chocolate negro, teniendo en cuenta que cuanto mayor porcentaje de cacao tenga mayor cantidad de magnesio va a contener.
Incluir una variedad de alimentos ricos en magnesio en tu alimentación diaria ayudará a mantener un equilibrio saludable de este mineral. Teniendo en cuenta que la alimentación general tiene que ser equilibrada, saludable y óptima según tus requerimientos diarios de energía y nutrientes.
Dietista | Nutricionista
Información básicas sobre cookies
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.
Configuración de cookies
Activas siempre
Cookies técnicas
Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Cookies de análisis
Para la mejora continua de nuestra página web. Puedes activarlas o desactivarlas.
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.